Encuentros colaborativos 2020

Encuentros colaborativos, proyectos apoyados 2020. Disponible online.

Si estas registrado puedes acceder desde aquí

Si aún no estás registrado, hazlo aquí, y envía un mail a cultural@programa-innova.es, para que activemos tu registro.


Espacios informales de encuentro, mesas de trabajo online, entre los agentes culturales y artistas que han sido apoyados a través de la convocatoria, atravesados por una inquietud común, para conectar proyectos, prácticas y procesos entro toda la comunidad de agentes culturales.

– Juventud(es) e identidad(es). ¿Donde hay cultura hay jóvenes y donde hay jóvenes hay cultura? ¿Cómo impulsamos las iniciativas de nuestros niños, niñas y jóvenes? ¿Como ponemos en valor su punto de vista y su propia diversidad? ¿Pensamos los proyectos desde ellas y ellos o para ellos y ellas? ¿Su perspectiva y su visión del mundo forman parte de y enriquecen nuestros proyectos? ¿Cómo abrimos las instituciones culturales a sus voces e identidad(es)? Facilitador: Diego Salazar. Fecha: 2 de junio de 2021 de 10 a 12h. Webinar.

– Periferias, márgenes y ruralidades. ¿Cómo activamos la cultural local y el tejido social? ¿Qué valores asociados a la identidad enriquecen nuestros proyectos? ¿En qué medida generamos nuevos discursos y modelos culturales y sociales? ¿Qué lugar ocupa en su concepción y desarrollo el impulso al desarrollo local de proximidad? La cuestión principal es cómo garantizar que aquellos que están lejos de los centros de poder de la cultura puedan subvertir la inercia centralista y desarrollar caminos independientemente de la posición geográfica, social o conceptual que nos haya tocado o nos haya sido impuesta… ¿es nuestro objetivo suprimir los centros? Facilitadora: Susana Gutiérrez. Fecha: 9 de junio de 2021 de 10 a 12h. Webinar.

– Pedagogía y cultura. ¿Te has preguntado qué podemos aprender en nuestros proyectos culturales? ¿Concebimos nuestro proyecto desde una vertiente pedagógica como un vehículo de aprendizaje? ¿Cómo diseñamos el retorno de los conocimientos que generamos? ¿Entendemos la educación como un proceso de investigación vinculado a los contextos humanos, geográficos e institucionales en los que actuamos? Facilitadora: Andrea de Pascual. Fecha: 16 de junio de 2021 de 10 a 12h. Webinar.

– Mediación y participación. ¿Trabajamos en abierto? ¿Cómo pensamos los proyectos desde, con y para la comunidad? ¿Es la escucha activa nuestra actitud y la práxis nuestro eje de acción? ¿Pueden la participación y los procesos colectivos contribuir a la construcción de espacios de encuentro y convivencia? ¿Cómo logramos que las personas participantes sean agentes activos en la concepción, desarrollo y difusión de los proyectos? Facilitadora: Gloria Durán. Fecha: 23 de junio de 2021 de 10 a 12h. Webinar.