
Hacer cine siempre es una gran forma de reflexionar sobre la vida en general. Su gran capacidad de comunicar a través de un lenguaje que ya es el mayor lenguaje del mundo: el audiovisual, con la gran capacidad de llegar a públicos de todas las edades y generaciones, ya que el diseño del argumento del largometraje es esencialmente intergeneracional, a través de una protagonista joven y otra mayor.
Creemos en el poder transformador del cine tradicional y moderno, pero además vamos a diseñar herramientas innovadoras alrededor de la película que nos ayuden en los objetivos del proyecto, que van más allá de contar una historia: el esencial, conocer más las problemáticas de quien nace con un regalo (alta capacidad intelectual), pero que lo vive como una condena, especialmente en el entorno educativo Una de las protagonistas, Sara, será una alumna que sufre este problema.
Vamos a conectar dos mundos: el cultural a través del cine, y el educativo.
Vamos a usar el poder del cine, de las imágenes, de caras conocidas, para contar una historia que merece ser contada en Navarra y que a través de ella llegaremos a más lugares, estamos también seguros.