VII Festival Flamenco On Fire

VII edición del Festival Flamenco on Fire: en honor al “Maestro Sabicas”. Tradición y nuevas formas de entender el Flamenco

La programación de la VII edición de Flamenco on Fire, además de conmemorar
el 30º aniversario del fallecimiento del Maestro Sabicas, afirmó la vocación del festival de mostrar el Flamenco sin fronteras. Como en la desembocadura de un río, tradición y vanguardia se mezclaron para crear un espacio de convivencia singular, demostrando que lo de antes y lo de ahora son parte de un hilo conductor único que necesita ser mostrado y explicado, y que conforma la esencia última de Flamenco on Fire. Desde la tradición ancestral representada por La Macanita, Serranito, La Talegona, Remedios Amaya o Pepe Habichuela, pasando por el virtuosismo de Vicente Amigo, Farruquito, Miguel Poveda, Kiki Morente, Antonio Serrano o Antonia Jiménez, continuando con la concurrencia de diferentes códigos musicales de Javier Colina, Josemi Carmona, Pitingo, Chano Domínguez y la arriesgada participación de la Orquesta Sinfónica de Navarra, Torombo o Labudú. Por último, todo ello desembocó en la experimentación de Los Voluble, Raúl Cantizano, RomeroMartín o María Pelae, apadrinados por Los Chichos, exponente de cambio social y artístico de una época en que lo flamenco, como siempre, sirvió para mostrar otra forma de ver la vida, y que evidencia que lo flamenco no tiene fronteras. Razón que cobra sentido cuando se comparte con intelectuales de la talla de José Manuel Gamboa o Carlos Martín-Ballester que ilustraron cómo, tiempo atrás, personajes como Agustín Castellón Campos afirmaba que “lo flamenco, si es flamenco, flamenco es”. La programación Flamenco on Fire persistirá en el empeño de mostrar el amplio delta del río Flamenco.

Fechas clave

  • 02/07/2020

    Anuncio celebración Festival

  • 20/07/2020

    Presentación Festival

  • 27/08/2020

    Inicio Festival: 30 aniversario Sabicas

  • 01/09/2020

    Balance Festival

  • 26/11/2020

    Memoria del Festival