Reflexiones de la Cultura en la sociedad digital con Juan Villoro

Reflexiones de la Cultura en la sociedad digital con Juan Villoro

Reflexiones de la Cultura en la sociedad digital con Juan Villoro 2560 1928 Portal Innova

El pasado 25 de marzo el Auditorio Civican acogía la ponencia  y posterior conversatorio con el célebre escritor y periodista mexicano Juan Villoro. En su ponencia inicial Villoro analizó la transformación y los desafíos que hacen redefinir el concepto mismo de lo humano. Posteriormente abordó el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad y el papel del arte y la literatura como herramientas de resistencia. Temáticas que se abordan en su último libro «No soy un robot».

El conversatorio posterior fue muy enriquecedor gracias a la participación por parte de las personas que asistieron, poniendo encima de la mesa inquietudes que este tema nos despierta como personas y como profesionales. La jornada finalizó con un café en Despacio Café de Civican, momento oportuno para tejer red y comentar en petit comité las visiones expuestas. 

Juan Villoro (Ciudad de México, 1956) es una de las voces más destacadas de la literatura latinoamericana contemporánea. Con una carrera que abarca el periodismo, la narrativa y el ensayo, ha sido profesor en la UNAM y en universidades de prestigio como Yale, Princeton, Stanford y la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. ​

A lo largo de su carrera, Villoro ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos el Premio Herralde en 2004 por su novela «El testigo», el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso en 2012 y el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas en 2018. Su obra abarca diversos géneros, desde la narrativa y el ensayo hasta la crónica y la literatura infantil. Entre sus títulos más destacados se encuentran «El disparo de argón», «Materia dispuesta», «Dios es redondo» y «El libro salvaje». Su libro más reciente, «No soy un robot», es una reflexión sobre la lectura en tiempos de la sociedad digital. ​

El Programa Innova ofrece a lo largo del año varias ponencias que pretenden ayudar a conectarnos con experiencias innovadoras y otras formas de hacer para reflexionar, inspirarnos o mostrar nuevos caminos.

Back to top