El que no ve

El que no ve

El que no ve 1800 1350 Portal Innova

“El que no ve” es un viaje poético a la oscuridad, donde personas rotas, solitarias y marginadas deambulan como fantasmas alejados de la luz.

“El que no ve” es una propuesta innovadora transmedia, que pretende definir y explicar el concepto de exclusión social a través de múltiples medios. Un proceso donde los elementos de una historia se distribuyen entre sí, a través de varias formas, con el propósito de crear una experiencia de educación unificada. Y donde cada medio realmente hace su propia contribución al desarrollo y a la comprensión de la historia.

En primer lugar, realizaremos un cortometraje documental, donde presentaremos al personaje y su historia. Con este medio iremos en busca del impacto emocional a través de las imágenes. Nos interesa conocer los sentimientos y pensamientos de una persona que ha caído de la rueda voraz del sistema. Estas emociones llegarán al interior de los espectadores y les plantearán muchas preguntas. Podrán entender en primera persona que se trata de algo que a cualquiera de nosotros le puede ocurrir, quedando excluidos de la sociedad.

En segundo lugar, vamos a escribir un libro, que irán acompañados de ilustraciones, pinturas, collages… Lo más significativo y valioso del libro, es que estará escrito en primera persona por el protagonista de la película y nos dará muchas más claves para entender por qué hay miles de personas excluidas, quiénes son los responsables de la exclusión y la no integración de estas personas.

Realizaremos también una exposición itinerante que aunará todas las ilustraciones, pinturas, collages, fotografías y obras artísticas que se hayan creado para el proyecto. Esta exposición nos permitirá mostrar la exclusión social por un nuevo medio, de esta manera podremos llegar a un público distinto y más diverso.

Por último, queremos que nuestro protagonista realice charlas en centros educativos, casas de cultura y en diferentes instituciones para poder interactuar con las personas. Estas charlas podrán ir acompañadas del documental, del libro y de la exposición, unificando todas las fases creativas del proyecto.

Todas estas propuestas estarán también vinculadas y expuestas en una web o microsite, cuyos contenidos iremos distribuyendo por las diferentes redes sociales, con el propósito de crear un diálogo público sobre uno de los temas más duros e injustos que existen en nuestra sociedad hoy en día.

Un proyecto de 601 Producciones Audiovisuales.

Web del proyecto
@601producciones
@601produccionesaudiovisuales

Back to top